Híbridos sonoros: rituales y espejismos de Brasil

Iracema de Andrade: un viaje sonoro entre tradición brasileña y experimentación contemporánea
La violonchelista y creadora Iracema de Andrade invita al público a sumergirse en un concierto único que trasciende las fronteras de la música tradicional y contemporánea. Con un repertorio de obras recientes para violonchelo acústico, violonchelo eléctrico de cinco cuerdas, sintetizador y medios electroacústicos, de Andrade construye un universo sonoro en el que la tradición brasileña se encuentra con la innovación tecnológica. En este programa, la artista explora lo que ella misma denomina espejismos sonoros: paisajes que expanden y plantean el concepto de instrumento musical y de performance, entendidos no solo como ejecución, sino como un acto creativo, escénico e intermedial. La propuesta se nutre de la resignificación de músicas de raíz brasileña, como los toques de capoeira, el baião, los cantos de umbanda y el xote de pífanos, tradiciones que de Andrade revisita y transforma a través de la experimentación con recursos electrónicos y acústicos. En este proceso, la artista hibrida prácticas, técnicas y estéticas que cruzan lo ancestral y lo contemporáneo, lo popular y lo experimental, generando una experiencia sonora que conecta la memoria con la innovación. Su lenguaje creativo incorpora elementos como el paisaje sonoro, el collage, los drones, el ruido, los loops y la improvisación, integrados con sonidos electroacústicos e instrumentales. En este cruce, el violonchelo —acústico y eléctrico de cinco cuerdas— se convierte en el eje central de su búsqueda artística.
PROGRAMA
Ginga+ (2024). Iracema de Andrade
Para violonchelo eléctrico de 5 cuerdas, sintetizador y sonidos electroacústicos.
Ponto Riscado+ (2024). Iracema de Andrade
Para violonchelo acústico y sonidos electroacústicos.
Fragmento de Umbandaime Ritual in Belo Horizonte (Brazil) by felix.blume. freesound.org/s/383255/ License Attribution NonCommercial 4.0
Vozes Ancestrais° (2023). Iracema de Andrade.
Para violonchelo eléctrico de 5 cuerdas, sintetizador, sonidos electroacústicos.
Resfulengo+* (2025). Iracema de Andrade
Para violonchelo acústico y sonidos electroacústicos.
Sussurros de Vento+* (2025). Iracema de Andrade
Para violonchelo eléctrico de 5 cuerdas, sintetizador y sonidos electroacústicos.
+ Obra creada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
° Obra creada con apoyo del Programa Ibermúsicas 2023.
* Estreno mundial
SEMBLANZA
Iracema de Andrade obtuvo el grado de Doctora en Música con mención honorífica por la Facultad de Música de la UNAM, donde también recibió la Medalla “Alfonso Caso” al Mérito Académico por sus investigaciones sobre los repertorios para violonchelo y recursos electroacústicos. En Inglaterra cursó la maestría en la University of West London, obteniendo además el Fellowship Diploma y el Certificate of Advanced Studies del London College of Music. En Brasil se tituló como Licenciada en Música en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo. Actualmente se desempeña como investigadora en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez”. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y recibió el Primer Lugar al Desempeño Académico en Investigación 2024 otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Ha ofrecido recitales de música contemporánea en destacados escenarios de México, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Argentina,
Cuba y Escocia, y se ha presentado en vivo en BBC Radio 3 de Londres, Radio UNAM, Opus 94 y Radio Educación, estrenando numerosas obras nuevas. Su discografía incluye los proyectos solistas Aleaciones (2020), Voces Electroacústicas (2014) y Electro-Acústico (2010), este último nominado en dos categorías de los Latin Grammy Awards en 2011. Como creadora ha participado en residencias artísticas en instituciones como EMS Elektronmusikstudion (Estocolmo, Suecia), HANGAR Music Artistic Research Center (Lisboa, Portugal), Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona, España), Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, Michoacán) y OMI International Arts Center (Ghent, Nueva York), entre otras.
REDES SOCIALES
Web: https://iracemadeandrade.com
Facebook: iracema.de.andrade
Instagram: @iracema.de.andrade
Youtube: @iracemadeandrade7448
Detalles
Inicia: | 22 Octubre 2025 7:00 pm |
Finaliza: | 22 Octubre 2025 9:00 pm |
Ubicación | Fonoteca Nacional de México |