Noche de museos
Ragas del Norte de India

La Música Hindostani o Música Clásica del Norte de India es un arte milenario que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Su fundamento es el Raga (significando "color") que es la parte melódica y el Tala, que es la parte rítmica.

Los Ragas se desprenden de diez Thats, o modos, de los cuales se derivan una enorme cantidad de Ragas variantes. Los Talas se forman a partir de ciclos rítmicos que pueden ser sumamente complejos.

Aunque las reglas y estructuras están definidas, la improvisación prevalece todo el tiempo que duran las piezas, creando así una atmósfera tanto idílica como cautivante. Siempre se empieza con un Alap, que es una improvisación estructurada en tres movimientos: Alap, Jor y Jhala, e interpretada solo por el solista. A su término empieza ya la aparición del Tala con la entrada de la percusión. El diálogo entre los intérpretes se intensifica, florece la poesía musical y se va acelerando el tempo poco a poco hasta llegar a un final climático y vibrante.

Esta es una música considerada de alto nivel técnico e intelectual y pensada en la elevación del espíritu y la consciencia.

 

SEMBLANZA

Subhranil Sarkar

Intérprete de talla internacional nacido en Kolkata, India, que ha llevado no solo la música clásica de su país sino también la educación musical de la misma y del Sitar alrededor del mundo. Sus participaciones en festivales y recitales son innumerables y es reconocido como uno de los nuevos valores de la tradición Hindostani en todo el mundo.

Luis Costero

Originario de la Ciudad de México. Multipercusionista interesado en diversos géneros musicales, ha acompañado a numerosos artistas como Pilar Medina, Partho Sarodi, Paul Livingston, entre otros y formado parte de inumerables proyectos como Banda Elástica y Lluvia de Palos. Ha estudiado Tabla y música de la India con Swapan Chaudhury, Abhijit Banerjee, Shashanka Bakshi y Subhranil Sarkar.

 

REDES SOCIALES

Facebook: Luis Miguel Costero lzquierdo

Instagram: tromboloy2024

Detalles

Inicia: 26 Noviembre 2025 7:00 pm
Finaliza: 26 Noviembre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México