Negros Vapores

La Fonoteca Nacional acogerá la performance poética, sonora y visual “Negros vapores”, pieza colaborativa de Rocío Cerón y Fabián Ávila Elizalde que será activada por la propia Cerón y las sonoridades en vivo de Gabriel G. González y el

cine expandido de Manuel Trujillo “Morris”. La pieza, creada a través de una combinatoria de versos del Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz, seleccionados por Cerón y rearticulados sonoramente en las voces de doce mujeres, en esta activación, se abren al espacio onírico, sonoro y visual de Gabriel G. González y Manuel Trujillo “Morris”, respectivamente. Transformando y activando la pieza original en un espacio multiperceptual donde se conjuntan tiempos y espacios, imágenes y evocaciones.

SEMBLANZA

Rocío Cerón

Poeta y artista, reside en la Ciudad de México. Su obra sondea formas de construcción de la memoria y sus vacilaciones, la suspensión de sentidos (para crear otros sentidos) y el desplazamiento como territorios de choque para crear piezas transmediales.

Publicaciones recientes:

– Speculari (Subunda Records, 2024)

– Áurica Speculari (Cuatro Triángulos Ediciones, 2025)

Gabriel G. González

Músico y artista sonoro. Su práctica es una exploración rizomática del sonido, entendido como materia viva, pensamiento y forma de interrelación con el espacio. Su trabajo habita la escucha como un territorio de sensibilidad, reflexión y presencia, explorando las formas en que el sonido afecta, transforma y da sentido al entorno.

Manuel Trujillo “Morris”

Un artista audiovisual, film performer, programador de cine y gestor cultural; cofundador de los proyectos Trinchera Ensamble, Laboratorio Experimental de Cine (LEC) y el espacio interdisciplinario piso 4; proyectos que buscan cruces entre el cine con otras artes contemporáneas como el performance, la instalación, el arte objeto y el arte conceptual. Su trabajo audiovisual ha sido mostrado en festivales experimentales y museos de varios países. Su trabajo actualmente se enfoca en explorar, documentar y transformar las relaciones entre la educación, la fiesta y la resistencia social desde una perspectiva autobiográfica, territorial y espiritual. Esto a través de una metodología experimental que combina cine, radioarte, archivo sonoro, instalación y performance ritual, se construye un corpus que entrelaza identidad, territorio, memoria y comunidad.

 

REDES SOCIALES

Instagram: @laobservante / @manuel_trujillo_morris

Facebook: @DioramaRocioCeron

Sitio web: rocioceron.com

Detalles

Inicia: 13 Noviembre 2025 7:00 pm
Finaliza: 13 Noviembre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México