Cinema: Music for Unmade Film

En la Ciudad de México, epicentro de un jazz que no se conforma con la tradición, Todd Clouser y Alex Mercado han consolidado una dupla que trasciende fronteras estilísticas y geográficas. Este es su segundo disco bajo el concepto Cinema: Music for Unmade Film, una propuesta que nació en 2021.

Todd Clouser —guitarrista, compositor y vocalista radicado en México desde 2011— llegó desde Minneapolis con un lenguaje que funde rock, blues y free jazz. Con A Love Electric ha girado por Europa, Estados Unidos y América Latina, compartiendo cartel con John Zorn, Flea, Cyro Baptista y John Medeski. Su catálogo en Ropeadope Records, incluyendo The Mexico City Experiment, documenta la energía de una escena que él mismo ayudó a moldear.

Alex Mercado, pianista formado en la capital mexicana, descubrió el jazz al presenciar a Keith Jarrett en el Auditorio Nacional. Becario del FONCA, ha grabado en Nueva York con Antonio Sánchez y Scott Colley, y ha llevado su trío a festivales europeos —Ámsterdam, París, La Haya— y mexicanos como JazzMex, Zacatecas y Puebla. Sus discos Symbiosis (2017) y Refraction (2019), elogiados por DownBeat y Music Life Magazine, lo sitúan en la vanguardia de la composición improvisada contemporánea.

En Vol. II, el concepto de Cinema se afina: cada pieza es una banda sonora para una película que nunca se rodó. La música no ilustra; construye el argumento. En 8 composiciones de Clouser, el duo explora la intersección entre composición escrita, improvisación libre y texturas cinematográficas.

Entre las 8 piezas destacan “Milan” y “Nediyari”, dos ejemplos paradigmáticos de la estética del álbum. “Milan” se despliega como una suite en tres movimientos: un tema melódico de guitarra que flota sobre armónicos de piano preparado, seguido por un desarrollo improvisado donde las texturas se fragmentan en clusters y glissandi. “Nediyari”, por su parte, parte de una célula rítmica minimalista que se expande en capas polifónicas, evocando paisajes urbanos nocturnos con un pulso que oscila entre lo escrito y lo espontáneo.

Otras piezas "Hermanios Coen" amplían el espectro: desde baladas abstractas hasta episodios de tensión dramática que recuerdan a Bernard Herrmann filtrado por la libertad del jazz contemporáneo.

Este segundo volumen consolida un lenguaje propio: la composición de nueva música como estructura, el jazz como motor expresivo y la improvisación como narrativa en

tiempo real. Ideal para programas de artes sonoras, ciclos de música contemporánea o laboratorios interdisciplinarios que exploren la relación entre sonido e imagen ausente.

Disponible en Bandcamp y plataformas digitales.

Instituciones interesadas en presentaciones, talleres o residencias: contactar a través de Ropeadope Records o los canales oficiales de los artistas.

Detalles

Inicia: 07 Noviembre 2025 7:00 pm
Finaliza: 07 Noviembre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México