La historia del Himno Nacional a través de sus grabaciones

La Fonoteca Nacional hizo una investigación que rescató las primeras grabaciones fonográficas de nuestro Himno Nacional, debido a su antigüedad, hubo necesidad de hacer una restauración digital de los audios paralelamente se elaboró un texto en el que se da cuenta de la historia de su creación en 1854, debido a una convocatoria abierta que emitió el gobierno de Santa Anna, hasta su reconocimiento por parte de Porfirio Díaz y su inclusión cada vez más frecuente en los ceremoniales cívicos que llevó a una búsqueda de su publicación original para realizar una edición moderna y confiable.

La dos primeras grabaciones con las que contamos son, una de 1899 en un disco Berliner tocada por una banda militar sin canto y otra de 1901 con voz y piano grabada en New Jersey por la Victor con el barítono nacido en NY de padres españoles Emilio de Gogorza. A partir de estos dos primeros registros se pensó en una selección de grabaciones que ejemplificaran las variaciones en los criterios interpretativos de los ejecutantes, el resultado es un trayecto lleno de sorpresas que nos muestran por primera vez en la historia una historia audible de nuestro Himno Nacional.

En esta sesión de escucha estará la doctora Adriana Konzevik Cabib coautora del libro Himno Nacional Mexicano: su historia, texto de referencia para quienes quieran conocer la historia de nuestro símbolo patrio música. Por parte de la Fonoteca estará el investigador Theo Hernández quien elaboró el micrositio y dirigió la investigación.

Conoce La historia del Himno Nacional a través de sus grabaciones en Musiteca.mx

Detalles

Inicia: 18 Noviembre 2025 7:00 pm
Finaliza: 18 Noviembre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México