• Evento 202511 - Resonancias
  • Evento 202511 - Negros vapores
  • Evento 202511 - Yo soy de los Salmerón
  • Evento 202511 - Himno Nacional
  • Evento 202511 - Pentagrama
  • Evento 202511 - Vivas nos queremos
  • Evento 202511 - Ragas del norte de India
  • Evento 202511 - Inovaciones Aurales
  • Exposición 2025 - Sonidario
  • Evento 202510 - Calaveras parlantes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Ricardo Flores Magón

 

(Eloxochitlán, Oaxaca; 16 de septiembre de 1873 - Kansas, EE. UU.; 21 de noviembre de 1922)

 

 

Título: Ricardo Flores Magón vida y obra
Colección: Rafael Tovar y de Teresa

Ricardo Flores Magón fue un político y periodista mexicano que en 1888 participó en los primeros brotes del antirreeleccionismo. A principios de 1892, ingresó a la Escuela de Jurisprudencia, donde se unió al movimiento antirreeleccionista obrero-estudiantil, por lo que fue encarcelado por primera vez. Comenzó su carrera como redactor en periódicos como "El Demócrata" y "El Universal". Más tarde funda, junto con su hermano Jesús, el semanario "Regeneración". Por las ideas ahí expresadas, los hermanos Magón fueron aprehendidos en varias ocasiones. Estableció delegaciones en Cananea (donde influyó en la huelga de junio de 1906), en Río Blanco y en algunos lugares de Puebla, Tabasco, Veracruz, Michoacán, México y Baja California. Madero lo invitó a colaborar con él, pero se negó ya que tachaba su lucha de burguesa. Los estadounidenses lo mantuvieron en la cárcel hasta su muerte por un manifiesto dirigido a todos los anarquistas del mundo.

Tagged with