Conoce nuestras Secciones Especiales
Content top EAR Demo
This is the content top EAR position for company links.
Fonoteca Nacional
La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.
Valemix Vol. 1

El valemix volúmen 1 es el pionero de nuestros archivos sonoros que acompañan la revista Mi Valedor, revista que retrata las calles de México. Hablaremos con los creadores de este mix y como la música ha sido un eje conductor de nuestra inspiración cotidiana. Carlos y Julián investigadores musicales, nos darán una perspectiva de la urbanidad sonora y haremos una retrospectiva de estos documentos empezando por el volumen 1. La primera parte (los primeros 25 minutos del archivo) son grabaciones hechas y editadas por Julián quien grabó a músicos callejeros incluyendo un par de valedores (vendedores de la revista Mi Valedor) y la segunda parte es una recopilación de música de viniles de la colección de Carlos, música de México relacionada con la urbanidad
SEMBLANZA
Carlos Icaza
También conocido como Tropicaza, es músico autodidacta, improvisador DJ e investigador musical con base en la CDMX. Produce un programa semanal llamado Burbujas para WFMU.
Julián Huerta aka "Basuritas Discos"
Músico, Selector, colaborador en diferentes radios, realizador de grabaciones de campo, estudiante e investigador de las músicas en México.
Por las tardes trabaja en el puesto callejero "Ricos Discos" en la colonia doctores, donde junto con su compañero Fernando Caridi compran, cambian y venden música y gráfica. Esporádicamente también organizan conciertos en vivo con músicos independientes.
Desde hace 3 años hace música con la banda Rondalla Rondador, con la que exploran música de baile de la tradición musical Ecuatoriana.
Estudia la obra de la maestra Eulalia Guzmán sobre la rectificación de la historia de México y la invasión española a la civilización del Anáhuac.
Recopila las grabaciones en discos donde se alude a la historia de México, con el motivo de hacer un análisis de los sesgos ideológicos que hay en ellas.
Actualmente trabaja haciendo música con ocarinas y otros instrumentos prehispánicos.
María Portilla
(Ciudad de México, 1988) Pintora y restauradora. Fundadora y editora en jefe del primer Street Paper de México Mi Valedor, revista temática independiente vendida por personas en situación de vulnerabilidad de la Ciudad de México. Co fundadora del taller de gráfica Bengala Gráfica y negro de humo restauración. Actualmente es la editora en jefe de la revista Mi Valedor, hace proyectos artísticos y de restauración.
REDES SOCIALES
Instagram: @mivaledor
Detalles
Inicia: | 20 Agosto 2025 7:00 pm |
Finaliza: | 20 Agosto 2025 8:00 pm |
Ubicación | Fonoteca Nacional de México |