• Ibermemoria
  • Evento
  • Cultura A Pantalla

Conoce nuestras Secciones Especiales

  • Alí Chumacero
  • Amparo Ochoa
  • Arcadio Hidalgo
  • Belisario de Jesús García
  • Chava Flores

Content top EAR Demo

This is the content top EAR position for company links.

Fonoteca Nacional

La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.

Mecánica del azar de Ignacio Baca Lobera

Las obras que constituyen este disco componen un gran arco temporal: de 1999 a 2021, y aunque mis intereses musicales han ido evolucionando en esos años, los conceptos e intereses básicos siguen siendo los mismos:

El paso del tiempo, el olvido, la memoria, la identidad del sonido y del ruido, la escritura musical y sus contradicciones y posibilidades, los recuerdos y las emociones asociadas a estos, lo impredecible y lo accidental.

Cada una de las obras es una o varias manifestaciones de estos temas, explícitamente o de manera subyacente.

 

SEMBLANZA

Ignacio Baca Lobera, compositor

Con una trayectoria de más de 40 años, el compositor Ignacio Baca Lobera ha explorado en su obra el microtonalismo, las nuevas técnicas instrumentales, la improvisación controlada, la electroacústica y diversas formas de aleatoriedad. Asimismo, ha formado a varias generaciones de compositores y ha promovido la música contemporánea en diferentes ámbitos. Su obra ha recibido múltiples premios: Kranichsteiner Musikpreis, Irino Prize, Guggenheim Fellow y el Sistema Nacional de Creadores desde 1997.

 

Alejandro Escuer, director artístico

Alejandro Escuer es flautista, compositor, artista multidisciplinario y productor musical mexicano especializado en la música contemporánea. Como flautista ha estrenado más de cien obras dedicadas a él de compositores de los cinco continentes para flauta y orquesta, flauta y ensamble, flauta y electrónica, flauta y cuarteto de cuerdas entre muchas otras combinaciones. Como compositor ha desarrollado un discurso cercano al arte sonoro en combinación con un virtuosismo instrumental y poético muy especial reconocido por distintas personalidades de la música. Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Nueva York donde obtuvo P.h. D. Doctor of Philosophy in Music con especialidad en interpretación (flauta), composición e improvisación musical. Sus estudios de maestría los realizó en el Sweelinck Conservatorium Amsterdam Holanda con el grado y distinción más alto que los países bajos otorgan: Uitvoerend Musicus (intérprete solista). Además, realizó sus estudios a nivel licenciatura en el Conservatorio Nacional de Música y cursó la carrera de Sociología en la UNAM. Es profesor titular de la Facultad de Música de la UNAM, presidente de Multidisciplina, Arte y Sociedad AC y director artístico de ÓNIX Ensamble. Escuer ha grabado más de 20 CDs.

www.alejandroescuer.com

 

Roberto Morales, compositor

Doctor en Composición por parte de la Universidad de California Berkeley, sus intereses están centrados en la composición en tiempo real, composición generada a partir de modelos matemáticos para la creación de nuevos arquetipos composicionales, sistemas de aprendizaje aplicados en computación para audio y video, captura de gestos, procesamiento en tiempo real de imagen y sonido, divulgación y docencia en composición y arte electrónico.

Ha fundado, organizado y dirigido los festivales Internacionales "La Computadora y la Música" por medio de La Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA, "Callejón del Ruido. Composición, ideas y tecnología”, por medio de la Universidad de Guanajuato y el CIMAT y Transito_MX04 por medio del Centro Nacional para la Cultura y las Artes.

Premio Eisesner que otorga la Universidad de Berkeley en 2004 y en 2013 Tinker Professor que otorga la Universidad de Stanford California, entre otros. Actualmente, forma parte del Sistema Nacional de Creadores.  

 

Ónix Música contemporánea

Con 28 años de trayectoria y un gran reconocimiento nacional e internacional por su apertura estética, calidad y originalidad, ONIX Ensamble es un grupo de música contemporánea mexicano dedicado al repertorio de su país y de Latinoamérica con el fin de conquistar públicos en favor de la música clásica de la actualidad por un lado, y darle la oportunidad a las diferentes generaciones de compositore(a)s para difundir su obra por el otro. Es considerado uno de los mejores proyectos de música de cámara por la Royal Philharmonic Society of London y muchas otras instituciones. Todos sus miembros son solistas de su instrumento. ÓNIX Ensamble está integrado por Alejandro Escuer, flautas (director artístico y fundador del grupo); Fernando Domínguez, clarinetes; Abel Romero, violín; Edgardo Espinosa, violonchelo; Edith Ruiz, piano; lván Manzanilla, percusiones; Felipe Pérez Santiago, dirección y electrónica, y artistas invitados frecuentes como Rodrigo Sigal, electrónica. 

ÓNIX ha estrenado más de trescientas obras, muchas de ellas dedicadas a la agrupación, realizando una gran cantidad de giras en México, Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia. El grupo fue fundado en 1996 por Alejandro Escuer, bajo los principios de apertura a la diversidad musical de alta calidad y originalidad artística. A lo largo de 25 años, Ónix Ensamble ha trabajado en la construcción de puentes colaborativos entre instituciones, artistas de diversas disciplinas y el público, así como fomentado nuevas formas de expresión estimulando la creación de piezas que combinan la música de concierto con otras músicas y tradiciones estéticas. El principal interés es promover a los nuevos compositores con la visión artística de expandir y desarrollar nuevas formas de música contemporánea. El centro de ÓNIX está integrado por un quinteto Pierrot. Sin embargo, ÓNIX es mucho más que eso. Se trata de una compañía que difunde música no sólo desde la plataforma del quinteto mencionado, sino también mediante formatos complementarios adicionales que le otorgan gran flexibilidad, como:  Programa Lumínico; Dúplum; Expansión, improvisación y experimentación escénica; Solistas de ÓNIX; Seminario de música contemporánea (SEMUC); Música por descubrir.

El grupo ha ganado premios y reconocimientos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Premio México en Escena del 2004 a la fecha, Premio Fomento a Proyectos y Convenciones Culturales en varias ocasiones, premio Rockefeller Foundation México-US Fund for Culture, entre otros. Otras instituciones que han otorgado apoyo a ÓNIX son la Fundación BBVA Bancomer; Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes; la Universidad Nacional Autónoma de México. La Facultad de Música; el Festival Internacional Cervantino; el Centro Nacional de las Artes; el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez; el Festival de México en el Centro Histórico; Americas Society en Nueva York; Fundación Gaudeamus (Holanda) entre muchos otros. Ónix Ensamble es también una organización sin fines de lucro con la misión de mejorar y redirigir el papel de la música en la sociedad a través de proyectos comunitarios y educativos de altos estándares y valores humanos. Todos los miembros son profesores altamente calificados de la Universidad Nacional de México (UNAM). Ónix Ensamble ha grabado en Quidecim y Urtext /NaxosDigitalClassics.

www.onixensamble.com

 

REDES SOCIALES

Onix Ensamble

Facebook: Onix Ensamble

Instagram: ónix_musicacontemporanea

YouTube: https://www.youtube.com/@onixensamble6090

 

Urtext online

Facebook: Urtext online

Instagram: urtextonline

YouTube: https://www.youtube.com/user/urtextonline

 

Página web

https://urtextonline.com

https://onixensamble.com/en/onix-xxv-english/

Detalles

Inicia: 27 Noviembre 2024 7:00 pm
Finaliza: 27 Noviembre 2024 8:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México

Podcast de la Fonoteca

  • Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017 by Fonoteca Nacional

    Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017

    Del 11 al 17 de diciembre de 2017
    Disfruta de esta entrega dedicada a los 100 años de Dámaso Pérez Prado. Acompaña a Pável Granados en este recorrido musical

    Descargar

    Creado el 2018-07-17 23:20:59

Noticias Recientes | Conoce lo último de lo que está pasando en la Fonoteca

Welcome To modo dos columnas!

The Beautiful Corporate Template

en bottom page sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

Superior Ergonomy

jQuery Powered Automations

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet.

  • Perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur
  • Omnis iste natus error sit volupta tem accu
  • Dolore mque laud antium totam rem lorem
  • Totam rem lorem ipsum dolore mque laud

Consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis. esccribir mas cosas es importante para saber cuanto abarca

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet unde. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit.

Natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium.

Dan Vargas

Naccu santium que.

Max Keiser

Mque laud antium.

Relu Moraru

Natus error laud antium.

Andrew Hann

Natus error sit volupta.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit .

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Carousel Module | The new powerful tool is here

  Radio FN

Radio FN

  Cartelera Sonora

Cartelera sonora

  Podcast semanal

Podcast semanal

Ct-1 Position Demo

Dummy Ct-1

This is a demo of the Ct-1 position. It is a special position to be used for

various content modules like sliders, accordions and other modules with

beautiful effects.
You can also use this position for other purposes like headings, slideshows

and newsflashes, but they will require some additional styling.

ct-2 Demo

Just a ct-2 position.

sldkfjs

La Fonoteca Nacional se enorgullece de recibir para su resguardo, preservación y difusión, el acervo documental sonoro del maestro Carlos Chávez, material que sin duda es un tesoro que abre la oportunidad de escuchar y replantear las interpretaciones de este genio del siglo XX.

La importancia y grandeza del Cabrillo Music Festival se debe a que, en cada temporada, se conformaba la orquesta con músicos destacados y seleccionados minuciosamente que serían dirigidos por el maestro Carlos Chávez.

sdfsfdjsñl

sflkjfdslk

Global Achievement

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

bottom-3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.

bottom-4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.