• Ibermemoria
  • Evento
  • Cultura A Pantalla

Nuestros eventos del mes

Noviembre   2025
D L M Mc J V S
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Dónde estamos

Conoce nuestras Secciones Especiales

  • Alí Chumacero
  • Amparo Ochoa
  • Arcadio Hidalgo
  • Belisario de Jesús García
  • Chava Flores

Content top EAR Demo

This is the content top EAR position for company links.

Fonoteca Nacional

La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.

Leo Heiblum y la Encyclopedia Sónica Vol. I

John Cage solía decir:
La música está en todas partes...”

Donde quiera que estemos, lo que oímos es sobre todo ruido. Cuando lo ignoramos nos perturba. Cuando lo escuchamos nos resulta fascinante. El sonido de un camión a cincuenta millas por hora. Estática entre estaciones. Lluvia. Queremos capturar y controlar estos sonidos para usarlos no como efectos de sonido, sino como instrumentos musicales” - John Cage.

El concierto propone un viaje inmersivo construido a partir de una extensa colección de sonidos grabados en entornos urbanos y naturales durante más de tres décadas. Estos registros —que incluyen desde ambientes cotidianos hasta paisajes sonoros remotos— han sido editados, catalogados y transformados en una paleta musical que se utiliza como materia prima para la creación de obras originales. Los sonidos, tratados como instrumentos en sí mismos, se convierten en melodías, ritmos y texturas que dialogan con lenguajes tanto académicos como populares, revelando nuevas posibilidades expresivas.

La experiencia escénica se enmarca en la tradición de la música concreta y el paisaje sonoro, pero va más allá de la exploración teórica: aquí se plantea una escucha consciente y activa, que nos invita a reconocer cómo el ruido cotidiano, los ambientes naturales y los fragmentos de voces o ceremonias pueden reorganizarse en composiciones musicales con identidad propia. El concierto se concibe como una invitación a redescubrir lo que nos rodea, a transformar lo familiar en un territorio poético y a escuchar lo inadvertido con la misma atención que solemos reservar a los instrumentos tradicionales.

La propuesta se desarrolla a través de un proceso de investigación tecnológica y artística que ha permitido crear tanto piezas autónomas como un banco de sonidos abierto a futuros usos creativos y pedagógicos. El escenario se convierte así en un espacio de exploración donde la memoria sonora personal se entrelaza con la colectiva, y donde cada fragmento acústico adquiere un nuevo significado al ser recontextualizado.

El resultado es un concierto que celebra la riqueza y diversidad del sonido como materia viva, capaz de generar emoción, sorpresa y reflexión. Una experiencia que borra las fronteras entre ruido y melodía, naturaleza y ciudad, tradición y vanguardia, para revelar que, como decía John Cage, “la música está en todas partes”.

 

SEMBLANZA

Leo Heiblum es compositor, ingeniero y productor de música.
Estudió piano, tabla india, jarana, composición e ingeniería de grabación.
Siempre se ha dedicado a la música y ha construido su carrera a base de componer y producir música para diversos medios audiovisuales, en particular el cine con más de 40 largometrajes en su trayectoria.

Toca tabla, percusiones y jarana en varios grupos con distintos estilos musicales como: ‘Suso & Glass Quartet’, ‘Los Shajatos’, ‘Pare de Sufrir’, ‘La Operación Jarocha’, ‘Wako Texas’, Moondogma’ y más recientemente con Patti Smith y Sound Collective.
Trabajó como ingeniero y asistente musical de Michael Riesman y Philip Glass, con quien sigue colaborando hasta la fecha, ahora como productor musical, en los discos “Concert for the Sixth Sun” del 2012 y “Spirit of the Earth” del 2018 con Daniel Medina De la Rosa, Erasmo Medina y Roberto Carillo Cocio, músicos tradicionales Wixarikas, y como productor musical e intérprete en el “Suso & Glass Quartet” del 2018.

Lleva varios años grabando y produciendo música tradicional, en especial son jarocho con siete grabaciones ya editadas por su disquera “Belurecords” Colaboró como compositor y productor en 3 discos con Soundwalk Collective y Patti Smith, “The Peyote Dance”, “Mummer Love” y “Peradam” con los audios de estos discos realizó en septiembre del 2022 la exposición “Evidence” en el Museo Pompidou de París.

 

REDES SOCIALES

Instagram: @leoheiblum

X (Twitter): @leoheiblum

Facebook: leo.heiblum

Detalles

Inicia: 29 Octubre 2025 7:00 pm
Finaliza: 29 Octubre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México

Podcast de la Fonoteca

  • Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017 by Fonoteca Nacional

    Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017

    Del 11 al 17 de diciembre de 2017
    Disfruta de esta entrega dedicada a los 100 años de Dámaso Pérez Prado. Acompaña a Pável Granados en este recorrido musical

    Descargar

    Creado el 2018-07-17 23:20:59

Noticias Recientes | Conoce lo último de lo que está pasando en la Fonoteca

Welcome To modo dos columnas!

The Beautiful Corporate Template

en bottom page sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

Superior Ergonomy

jQuery Powered Automations

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet.

  • Perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur
  • Omnis iste natus error sit volupta tem accu
  • Dolore mque laud antium totam rem lorem
  • Totam rem lorem ipsum dolore mque laud

Consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis. esccribir mas cosas es importante para saber cuanto abarca

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet unde. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit.

Natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium.

Dan Vargas

Naccu santium que.

Max Keiser

Mque laud antium.

Relu Moraru

Natus error laud antium.

Andrew Hann

Natus error sit volupta.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit .

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Carousel Module | The new powerful tool is here

  Radio FN

Radio FN

  Cartelera Sonora

Cartelera sonora

  Podcast semanal

Podcast semanal

Ct-1 Position Demo

Dummy Ct-1

This is a demo of the Ct-1 position. It is a special position to be used for

various content modules like sliders, accordions and other modules with

beautiful effects.
You can also use this position for other purposes like headings, slideshows

and newsflashes, but they will require some additional styling.

ct-2 Demo

Just a ct-2 position.

sldkfjs

La Fonoteca Nacional se enorgullece de recibir para su resguardo, preservación y difusión, el acervo documental sonoro del maestro Carlos Chávez, material que sin duda es un tesoro que abre la oportunidad de escuchar y replantear las interpretaciones de este genio del siglo XX.

La importancia y grandeza del Cabrillo Music Festival se debe a que, en cada temporada, se conformaba la orquesta con músicos destacados y seleccionados minuciosamente que serían dirigidos por el maestro Carlos Chávez.

sdfsfdjsñl

sflkjfdslk

Global Achievement

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

bottom-3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.

bottom-4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.