• Ibermemoria
  • Evento
  • Cultura A Pantalla

Nuestros eventos del mes

Noviembre   2025
D L M Mc J V S
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Dónde estamos

Conoce nuestras Secciones Especiales

  • Alí Chumacero
  • Amparo Ochoa
  • Arcadio Hidalgo
  • Belisario de Jesús García
  • Chava Flores

Content top EAR Demo

This is the content top EAR position for company links.

Fonoteca Nacional

La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.

Tyos Kuju'y

En el corazón de la zona mixe baja de Oaxaca, entre neblinas y montañas, la música fúnebre adquiere un carácter profundamente ritual. Con “Jaranas del cementerio”, se presenta un concierto único dedicado a la tradición fúnebre de la jarana mixe baja de San Juan Guichicovi, Oaxaca, un testimonio sonoro del duelo, el respeto y la memoria ayuuk. Este evento busca no solo compartir una forma musical poco conocida fuera de su contexto, sino también honrar a los fieles difuntos.

A través de las cuerdas y sus conversaciones, los jaraneros evocan los sones lentos, pausados y profundamente melancólicos que se interpretan en los velorios y entierros de la región. Cada pieza, cuidadosamente seleccionada, refleja las emociones colectivas del duelo: desde la resignación serena hasta el llanto contenido. Pero más allá de la tristeza, hay también belleza y dignidad en estas melodías: son pespunteos para guiar el alma, para acompañar su camino hacia el otro mundo.

Durante el concierto, se alternan sones tradicionales con intervenciones habladas que contextualizan la función de la música en los rituales funerarios mixes. Se explican, por ejemplo, los momentos específicos del velorio donde la jarana entra en escena, el papel de los músicos comunitarios, y la creencia de que la música abre caminos para el alma.

Este concierto no es una representación escénica convencional, sino un acto de respeto y documentación viva. Es también un espacio de reflexión sobre la muerte desde una perspectiva originaria, profundamente enraizada en la tierra, los ciclos naturales y la continuidad de la vida.

“Jarana del Cementerio” es una invitación a escuchar el silencio, el dolor y la esperanza contenidos en las cuerdas de la jarana mixe baja. Una experiencia musical íntima, espiritual y profundamente humana.

 

SEMBLANZA

Joan Cruz Sánchez

Etnomusicólogo formado en la Facultad de Música de la UNAM.
Es fundador del Colectivo Tyos Kuju ́uy, agrupación dedicada en la investigación, creación, trabajo comunitario y difusión de la música de jarana de la zona mixe baja de San Juan Guichicovi, Oaxaca. Con ellos ha producido tres materiales discográficos: Huapango de Ciudad (2018), Tipx/xuxpë (2019) y Gloria (2021).

Ha presentado su trabajo etnomusicológico sobre música de jarana mixe en distintos espacios académicos internacionales, como son:
● “V Congreso Bianual de Etnomusicología: Música Tradicional, Educación y Patrimonio”, celebrado en la Universidad de Girona (Cataluña, España) 2018.
● “La fabrique du Patrimoine Immatériel en Amérique et en Europe, realizado en la Universidad de la Bretaña Occidental, (Brest, Francia) 2019.
● “Spring Simposyum on Heritage Justice”, organizado por la Association of Critical Heritage (Londres, Inglaterra) 2021.

Actualmente se encuentra impartiendo talleres de música de jarana del mixe bajo en el Pilares Evangelina Corona del centro histórico en la CDMX.

Herivan Mejía Hernández

Trompetista y jaranero originario de San Juan Guichicovi, Oaxaca. Ha participado en distintos eventos referentes a la música de jarana mixe baja tanto alrededor de Oaxaca y de la Ciudad de México.
Actualmente se encuentra cursando la licenciatura en músico instrumentista con especialidad en trompeta en la Facultad de Música de la UNAM.

Anna Irene Guevara Meneses

Licenciada en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral. INBAL (2010). Se ha presentado en reconocidos teatros y salas nacionales e internacionales como el Teatro Salvador Novo, A. López Mancera, Jiménez Rueda, Julio Prieto, Sala Nezahualcóyotl, Teatro Macedonio Alcalá, Teatro Municipal Carlos Gómez y el Teatro de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), Teatro Juan Del Enzina (Salamanca, España), Corral de Comedias de Almagro (España). Actriz y músico en el Carro de Comedias de la UNAM 2017, con el programa doble La plaza de Juan y Juana. Formó parte de la Orquesta de Guitarras de la Facultad de Música de la UNAM (2013-2016) y de la Orquesta Juvenil de Guitarras de la Ciudad de México (2018). Trabajó con el maestro Adam Guevara como actriz y creadora escenofónica: ¿Quién mató a Seki Sano? (2006), Me enseñaste a querer (2008), Un cenicero lleno de esperanza (2009), El círculo de tiza de B. Brecht (2010). Directora y actriz en Ángel de mi guarda de A. Guevara (2012). In Memoriam Adam Guevara, fragmentos de la obra del dramaturgo, concepto y dirección (2016). Formó parte de la compañía Novohispunk Teatro 2017 - 2020.

 

REDES SOCIALES

Instagram: @tyos kujuy

Spotify: tyos kuju´uy

Youtube: @tyoskujuuy8106

Detalles

Inicia: 31 Octubre 2025 7:00 pm
Finaliza: 31 Octubre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México

Podcast de la Fonoteca

  • Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017 by Fonoteca Nacional

    Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017

    Del 11 al 17 de diciembre de 2017
    Disfruta de esta entrega dedicada a los 100 años de Dámaso Pérez Prado. Acompaña a Pável Granados en este recorrido musical

    Descargar

    Creado el 2018-07-17 23:20:59

Noticias Recientes | Conoce lo último de lo que está pasando en la Fonoteca

Welcome To modo dos columnas!

The Beautiful Corporate Template

en bottom page sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

Superior Ergonomy

jQuery Powered Automations

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet.

  • Perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur
  • Omnis iste natus error sit volupta tem accu
  • Dolore mque laud antium totam rem lorem
  • Totam rem lorem ipsum dolore mque laud

Consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis. esccribir mas cosas es importante para saber cuanto abarca

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet unde. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit.

Natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium.

Dan Vargas

Naccu santium que.

Max Keiser

Mque laud antium.

Relu Moraru

Natus error laud antium.

Andrew Hann

Natus error sit volupta.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit .

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Carousel Module | The new powerful tool is here

  Radio FN

Radio FN

  Cartelera Sonora

Cartelera sonora

  Podcast semanal

Podcast semanal

Ct-1 Position Demo

Dummy Ct-1

This is a demo of the Ct-1 position. It is a special position to be used for

various content modules like sliders, accordions and other modules with

beautiful effects.
You can also use this position for other purposes like headings, slideshows

and newsflashes, but they will require some additional styling.

ct-2 Demo

Just a ct-2 position.

sldkfjs

La Fonoteca Nacional se enorgullece de recibir para su resguardo, preservación y difusión, el acervo documental sonoro del maestro Carlos Chávez, material que sin duda es un tesoro que abre la oportunidad de escuchar y replantear las interpretaciones de este genio del siglo XX.

La importancia y grandeza del Cabrillo Music Festival se debe a que, en cada temporada, se conformaba la orquesta con músicos destacados y seleccionados minuciosamente que serían dirigidos por el maestro Carlos Chávez.

sdfsfdjsñl

sflkjfdslk

Global Achievement

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

bottom-3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.

bottom-4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.