• Ibermemoria
  • Evento
  • Cultura A Pantalla

Nuestros eventos del mes

Noviembre   2025
D L M Mc J V S
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Dónde estamos

Conoce nuestras Secciones Especiales

  • Alí Chumacero
  • Amparo Ochoa
  • Arcadio Hidalgo
  • Belisario de Jesús García
  • Chava Flores

Content top EAR Demo

This is the content top EAR position for company links.

Fonoteca Nacional

La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.

El Centro Nacional de las Artes presenta:
Expansivas. Prácticas experimentales engendradas en la percusión

Expansivas: Prácticas experimentales engendradas en la percusión, es un ciclo de conciertos dedicados a la experimentación sonora detonada por la interacción con los instrumentos de percusión y la problematización del fenómeno de la vibración sobre cuerpos y superficies, cuando los recursos tecnológicos que la provocan e interfieren, son problematizados.
En este ciclo se busca mostrar el trabajo de seis artistas que desde diversas latitudes se cuestionan la naturaleza mecánica del instrumento de percusión y los agentes que le estimulan, y mediante un proceso de exploración han encontrado la necesidad de replantear los límites de los objetos y de su ejecución.

Cada concierto del ciclo consta de 2 actos y cada uno de ellos se realiza en un recinto diferente del viernes 10 al domingo 12 de octubre.

El primer concierto se realiza en las instalaciones de la Fonoteca Nacional.

Aquí se presentan dos ensambles conformados cada uno por un percusionista y un realizador de visuales.

Ángel Florido y Owen el legionario del pisto presentan Resonancias Híbridas, una presentación que como parte del cuerpo percusivo involucran objetos cotidianos, así como procesos digitales y electrónica, mostrando la potencia tímbrica de lo íntimo y detonando de su interacción una retroalimentación visual que desborda en el oyente.

Por otro lado, Ramsés Guevara (ERRE) y Anahí Cabrera (zeta) presentan Næphila. Este consiste en un dispositivo audiovisual en tiempo real que articula procesamiento electrónico, visuales generativas y batería acústica en un diálogo continuo entre gesto, materia y forma.

Inspirado por las arquitecturas que ciertas especies arácnidas construyen para habitar el mundo, este proyecto aborda la telaraña no solo como estructura funcional, sino como sistema sensorial: un espacio de escucha, de percepción expandida, donde cada vibración es mensaje y cada tensión, lenguaje.

Las tramas generadas en vivo no buscan ilustrar, sino convocar: formas que emergen y se disuelven en respuesta al sonido, activadas por frecuencias, impactos y ritmos que reconfiguran el paisaje visual en constante transformación. La percusión se convierte así en catalizador de mutaciones, desplazando lo visual hacia comportamientos casi orgánicos.

La propuesta no reproduce lo biológico, sino que se apropia de sus principios: simetría, plasticidad, respuesta al entorno. Cada visual es un cuerpo que reacciona. Cada red, una memoria momentánea de la vibración que la atraviesa.

En esta escena compartida entre humano y máquina, imagen y sonido operan como materia viva. Una red sensible que se construye en tiempo real, hecha de luz, aire y latido.

SEMBLANZA

Ángel Florido

Originario de la Ciudad de México, estudió percusión en la Facultad de Música de la UNAM. Su eclecticismo lo ha llevado a trabajar en diversos géneros, desde música contemporánea, improvisación libre, música folclórica de Oriente Medio, rock y jazz, es miembro de la banda FIQUET como percusionista y compositor.
Se ha presentado en festivales de música contemporánea y popular como el Festival Diferencial 2023 en el CENART, Universidad Northwestern Festival NUNC! en Chicago, Illinois, Casa del Lago de la UNAM, New Music On The Point 2025 y el Winter Composer Festival line-upon-line percussion en Austin, Texas, entre otros.
Actualmente trabaja en su proyecto "Resonancias Híbridas: Percusión Experimental “, donde expone el nuevo movimiento de la música experimental a través de la hibridación de objetos, alejándose del rol tradicional del percusionista orquestal. Proyecto que fue apoyado por el Sistema de Creación del Gobierno de México en Creadores Escénicos en 2024.

Owen Antonio Lezama Villegas ("el legionario del pisto")

Artista sonoro y visual cuya práctica nace del cruce entre la música contemporánea, la improvisación libre y la experimentación digital. Su enfoque parte de lo sonoro, pero encuentra en la imagen una extensión física de la escucha: distorsión, pulso, glitch, respiración, fractura. Desarrolla visuales en vivo que no ilustran la música, sino que la tensionan, la contradicen o la expanden, convirtiendo cada presentación en una experiencia perceptiva y performática.
Ha presentado su trabajo en espacios institucionales, siempre en diálogo con lo escénico y lo colectivo, Owen apuesta por el arte como forma de resistencia: no busca decorar el sonido, sino abrirle nuevas heridas.
No le interesa entretener; le interesa desbordar.

Ramsés Guevara (ERRE)

Su enfoque no solo radica en la ejecución instrumental, sino en la intervención y manipulación del sonido en tiempo real, permitiendo que evolucione de manera libre e impredecible.
A lo largo de su trayectoria, ha incorporado una amplia variedad de herramientas sonoras, fusionando elementos analógicos y digitales para construir e improvisar sobre una gama de sonidos orgánicos y electrónicos que emergen del vacío a lo físico.

Anahy Cabrera (zeta)

Arquitecta y artista multimedia que, a través de la interdisciplina, explora los fenómenos psíquicos derivados de experiencias sensoriales directas a través del contacto con medios tecnológicos. Su proceso creativo se basa en la interpretación de fenómenos naturales, conceptos esotéricos, prácticas naturalistas y temas sociales en representaciones metafóricas utilizando los medios tecnológicos como catalizadores de sensaciones. La adaptación de su estética se ha centrado en características definitorias tales como: austera, monolítica, amorfa y lacónica; con el objetivo de materializar visiones de minimalismo, simetría no refleja y abstracciones.

REDES SOCIALES

Centro Multimedia Cenart

Facebook: Centro.Multimedia.Cenart
Instagram: @cmm_cenart

Laboratorio de Audio

Instagram: @labaudiocmm

Instagram del Talento

Angel Florido: @angelflorido

ERRE: @erre_guevara

zeta: @ztaa.___

Detalles

Inicia: 10 Octubre 2025 7:00 pm
Finaliza: 10 Octubre 2025 9:00 pm

Podcast de la Fonoteca

  • Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017 by Fonoteca Nacional

    Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017

    Del 11 al 17 de diciembre de 2017
    Disfruta de esta entrega dedicada a los 100 años de Dámaso Pérez Prado. Acompaña a Pável Granados en este recorrido musical

    Descargar

    Creado el 2018-07-17 23:20:59

Noticias Recientes | Conoce lo último de lo que está pasando en la Fonoteca

Welcome To modo dos columnas!

The Beautiful Corporate Template

en bottom page sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

Superior Ergonomy

jQuery Powered Automations

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet.

  • Perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur
  • Omnis iste natus error sit volupta tem accu
  • Dolore mque laud antium totam rem lorem
  • Totam rem lorem ipsum dolore mque laud

Consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis. esccribir mas cosas es importante para saber cuanto abarca

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet unde. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit.

Natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium.

Dan Vargas

Naccu santium que.

Max Keiser

Mque laud antium.

Relu Moraru

Natus error laud antium.

Andrew Hann

Natus error sit volupta.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit .

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Carousel Module | The new powerful tool is here

  Radio FN

Radio FN

  Cartelera Sonora

Cartelera sonora

  Podcast semanal

Podcast semanal

Ct-1 Position Demo

Dummy Ct-1

This is a demo of the Ct-1 position. It is a special position to be used for

various content modules like sliders, accordions and other modules with

beautiful effects.
You can also use this position for other purposes like headings, slideshows

and newsflashes, but they will require some additional styling.

ct-2 Demo

Just a ct-2 position.

sldkfjs

La Fonoteca Nacional se enorgullece de recibir para su resguardo, preservación y difusión, el acervo documental sonoro del maestro Carlos Chávez, material que sin duda es un tesoro que abre la oportunidad de escuchar y replantear las interpretaciones de este genio del siglo XX.

La importancia y grandeza del Cabrillo Music Festival se debe a que, en cada temporada, se conformaba la orquesta con músicos destacados y seleccionados minuciosamente que serían dirigidos por el maestro Carlos Chávez.

sdfsfdjsñl

sflkjfdslk

Global Achievement

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

bottom-3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.

bottom-4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.