• Ibermemoria
  • Evento
  • Cultura A Pantalla

Nuestros eventos del mes

Noviembre   2025
D L M Mc J V S
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Dónde estamos

Conoce nuestras Secciones Especiales

  • Alí Chumacero
  • Amparo Ochoa
  • Arcadio Hidalgo
  • Belisario de Jesús García
  • Chava Flores

Content top EAR Demo

This is the content top EAR position for company links.

Fonoteca Nacional

La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.

Híbridos sonoros: rituales y espejismos de Brasil

Iracema de Andrade: un viaje sonoro entre tradición brasileña y experimentación contemporánea

La violonchelista y creadora Iracema de Andrade invita al público a sumergirse en un concierto único que trasciende las fronteras de la música tradicional y contemporánea. Con un repertorio de obras recientes para violonchelo acústico, violonchelo eléctrico de cinco cuerdas, sintetizador y medios electroacústicos, de Andrade construye un universo sonoro en el que la tradición brasileña se encuentra con la innovación tecnológica. En este programa, la artista explora lo que ella misma denomina espejismos sonoros: paisajes que expanden y plantean el concepto de instrumento musical y de performance, entendidos no solo como ejecución, sino como un acto creativo, escénico e intermedial. La propuesta se nutre de la resignificación de músicas de raíz brasileña, como los toques de capoeira, el baião, los cantos de umbanda y el xote de pífanos, tradiciones que de Andrade revisita y transforma a través de la experimentación con recursos electrónicos y acústicos. En este proceso, la artista hibrida prácticas, técnicas y estéticas que cruzan lo ancestral y lo contemporáneo, lo popular y lo experimental, generando una experiencia sonora que conecta la memoria con la innovación. Su lenguaje creativo incorpora elementos como el paisaje sonoro, el collage, los drones, el ruido, los loops y la improvisación, integrados con sonidos electroacústicos e instrumentales. En este cruce, el violonchelo —acústico y eléctrico de cinco cuerdas— se convierte en el eje central de su búsqueda artística.

 

PROGRAMA

Ginga+ (2024). Iracema de Andrade
Para violonchelo eléctrico de 5 cuerdas, sintetizador y sonidos electroacústicos.

Ponto Riscado+ (2024). Iracema de Andrade
Para violonchelo acústico y sonidos electroacústicos.

Fragmento de Umbandaime Ritual in Belo Horizonte (Brazil) by felix.blume. freesound.org/s/383255/ License Attribution NonCommercial 4.0

Vozes Ancestrais° (2023). Iracema de Andrade.
Para violonchelo eléctrico de 5 cuerdas, sintetizador, sonidos electroacústicos.

Resfulengo+* (2025). Iracema de Andrade
Para violonchelo acústico y sonidos electroacústicos.

Sussurros de Vento+* (2025). Iracema de Andrade
Para violonchelo eléctrico de 5 cuerdas, sintetizador y sonidos electroacústicos.

+ Obra creada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
° Obra creada con apoyo del Programa Ibermúsicas 2023.
* Estreno mundial

SEMBLANZA

Iracema de Andrade obtuvo el grado de Doctora en Música con mención honorífica por la Facultad de Música de la UNAM, donde también recibió la Medalla “Alfonso Caso” al Mérito Académico por sus investigaciones sobre los repertorios para violonchelo y recursos electroacústicos. En Inglaterra cursó la maestría en la University of West London, obteniendo además el Fellowship Diploma y el Certificate of Advanced Studies del London College of Music. En Brasil se tituló como Licenciada en Música en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo. Actualmente se desempeña como investigadora en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez”. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y recibió el Primer Lugar al Desempeño Académico en Investigación 2024 otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Ha ofrecido recitales de música contemporánea en destacados escenarios de México, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Argentina,

Cuba y Escocia, y se ha presentado en vivo en BBC Radio 3 de Londres, Radio UNAM, Opus 94 y Radio Educación, estrenando numerosas obras nuevas. Su discografía incluye los proyectos solistas Aleaciones (2020), Voces Electroacústicas (2014) y Electro-Acústico (2010), este último nominado en dos categorías de los Latin Grammy Awards en 2011. Como creadora ha participado en residencias artísticas en instituciones como EMS Elektronmusikstudion (Estocolmo, Suecia), HANGAR Music Artistic Research Center (Lisboa, Portugal), Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona, España), Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, Michoacán) y OMI International Arts Center (Ghent, Nueva York), entre otras.

 

REDES SOCIALES

Web: https://iracemadeandrade.com

Facebook: iracema.de.andrade

Instagram: @iracema.de.andrade

Youtube: @iracemadeandrade7448

Detalles

Inicia: 22 Octubre 2025 7:00 pm
Finaliza: 22 Octubre 2025 9:00 pm
Ubicación Fonoteca Nacional de México

Podcast de la Fonoteca

  • Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017 by Fonoteca Nacional

    Podcast del 11 al 17 de diciembre de 2017

    Del 11 al 17 de diciembre de 2017
    Disfruta de esta entrega dedicada a los 100 años de Dámaso Pérez Prado. Acompaña a Pável Granados en este recorrido musical

    Descargar

    Creado el 2018-07-17 23:20:59

Noticias Recientes | Conoce lo último de lo que está pasando en la Fonoteca

Welcome To modo dos columnas!

The Beautiful Corporate Template

en bottom page sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

Superior Ergonomy

jQuery Powered Automations

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet.

  • Perspiciatis ipsum dolor sit amet consectetur
  • Omnis iste natus error sit volupta tem accu
  • Dolore mque laud antium totam rem lorem
  • Totam rem lorem ipsum dolore mque laud

Consectetur unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis.

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis icing sit amet elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

  Lorem ipsum dolor sit amet, conse sit amet ctetur adipi accu santium sicing elit. Sed ut perspiciatis unde omnis. esccribir mas cosas es importante para saber cuanto abarca

 Lorem ipsum dolor sit amet, consec sit amet tetur adipi sicing elit accu santium. Sed ut perspiciatis unde omnis.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut ipsum ipsum dolor amet unde.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit amet unde. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit.

Natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium.

Dan Vargas

Naccu santium que.

Max Keiser

Mque laud antium.

Relu Moraru

Natus error laud antium.

Andrew Hann

Natus error sit volupta.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem. Sed ut perspiciatis ipsum dolor sit .

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

Carousel Module | The new powerful tool is here

  Radio FN

Radio FN

  Cartelera Sonora

Cartelera sonora

  Podcast semanal

Podcast semanal

Ct-1 Position Demo

Dummy Ct-1

This is a demo of the Ct-1 position. It is a special position to be used for

various content modules like sliders, accordions and other modules with

beautiful effects.
You can also use this position for other purposes like headings, slideshows

and newsflashes, but they will require some additional styling.

ct-2 Demo

Just a ct-2 position.

sldkfjs

La Fonoteca Nacional se enorgullece de recibir para su resguardo, preservación y difusión, el acervo documental sonoro del maestro Carlos Chávez, material que sin duda es un tesoro que abre la oportunidad de escuchar y replantear las interpretaciones de este genio del siglo XX.

La importancia y grandeza del Cabrillo Music Festival se debe a que, en cada temporada, se conformaba la orquesta con músicos destacados y seleccionados minuciosamente que serían dirigidos por el maestro Carlos Chávez.

sdfsfdjsñl

sflkjfdslk

Global Achievement

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit volupta tem accu santium dolore mque laud antium, totam rem.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incidi dunt ut labore et dolore magna aliqua.

bottom-3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.

bottom-4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lorem ipsum dolor sit amet.