Conoce nuestras Secciones Especiales
Content top EAR Demo
This is the content top EAR position for company links.
Fonoteca Nacional
La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.
El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima: una comparación con el estridular de las chicharras

El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima: una comparación con el estridular de las chicharras.
En esta conferencia se expone una teoría en torno a la relación del paisaje sonoro, representado por el estridular de las chicharras y el sonido que producen las flautas y silbatos múltiples prehispánicas de Colima (fase Comala 100-600 e.c.), de esta manera, se puede explicar el sonido del pasado con un fenómeno sonoro actual.
A manera de ilustrar dicha conferencia de carácter académico, se va a presentar el estreno en CdMex de Chuchumí, (lugar donde se está cuando se mira al vacío), pieza compuesta en 2025, para flauta doble prehispánica y medios electrónicos, del compositor Gilberto Moreno Ramos.
SEMBLANZA
Abraham Elías
Flautista e investigador, egresado de la Facultad de Música del Conservatorio de Utrecht y del Real Conservatorio de La Haya, en Holanda y de la Facultad de Música de la UNAM. Ha realizado numerosas giras de conciertos en la Unión Europea, Asia, y América, durante estos viajes ha analizado colecciones de instrumentos prehispánicos en museos de Europa, Estados Unidos y México. Su interés en el estudio de la cultura musical de la antigüedad, lo ha llevado a realizar dos estancias en China en el Conservatorio de Tian Jin y Beijin. Actualmente se desempeña como responsable del área de investigación del Museo Universitario de Artes Populares de la Universidad de Colima. Es miembro de número de la Corresponsalía Colima del Seminario de Cultura Mexicana.
Gilberto Moreno
Compositor y guitarrista es egresado de la Facultad de Música de la UNAM y de la Universidad de las Artes de Berlín, UdK.
REDES SOCIALES
Facebook: Abraham Elias
Detalles
Inicia: | 14 Agosto 2025 7:00 pm |
Finaliza: | 14 Agosto 2025 9:00 pm |
Ubicación | Fonoteca Nacional de México |