Artículos
Selección de documentos sonoros
Conferencia de Amalia Hernández y sus procesos coreográficos
Amalia Hernández habla de la importancia del baile, y refiere a las culturas prehispánicas, indígenas y mestizas como corrientes con las que México se ha situado como uno de los pueblos más creativos del mundo. Asimismo, habla de su experiencia como coreógrafa y de cómo relacionó estas tres corrientes en sus diferentes procesos coreográficos.
Fecha: Fecha: 07 de julio de 1968.
Amalia Hernández, genealogía de una vida en el arte
Ponencias de los hijos de Amalia Hernández durante la XXIX edición del Festival Internacional Cervantino
José Luis Martínez Hernández habla del trabajo que realizó la bailarina para crear un ballet exitoso, y proporciona una breve semblanza. Norma Hernández lee parte de la conferencia El proceso creativo, dictada por Amalia Hernández en 1971, y Viviana Basanta habla del trabajo de investigación de la bailarina y de la clasificación de coreografías del Ballet Folklórico de México.
Fecha: Fecha: 19 de octubre de 2001.
Concierto del Coro Polifónico del Ballet Folklórico de México
Dirección: Gabriel Muñoz
Fecha: 9 de marzo de 1976.
Música española de los siglos XV y XVI, música latinoamericana de Chile, Brasil, Perú y Venezuela, y música mexicana. Las Mañanitas, Balajú, Guadalajara, Caminante de Mayab y La parranda.
Conferencia del Taller de Música y Danza Mexicana Contemporánea. Valentina Castro, coreógrafa
Fecha: 19 de noviembre de 1974
Participantes: Valentina Castro, Héctor Chávez, Socorro Meza, Miguel Ángel Palmeros, Alberto Trejo y Francisco García.
Piezas que se presentan: Imágenes sonoras, una coreografía colectiva; En una sola llama, basada en un poema de Jaime Labastida y Óscar Oliva, y una improvisación.
Conferencia ilustrada de la Danza Española. Pilar Rioja
Fecha: 11 de febrero de 1976
Bharatanatyam. Namaskaran. Alaripu
Recital de danzas clásicas del sur de la India
Fecha: 31 de agosto de 1976
Música tradicional de la India.
Bailarina: Maya Silva
Sonata no. 3 op. 28
Composición: Serguéi Prokófiev
Interpretación: María Teresa Rodríguez, piano
Música y danza del siglo XX / María Teresa Rodríguez, piano. Graciela Henríquez, coreógrafa
Fecha: 29 de junio de 1976
To Saint Cecilia
Composición: Norman Dello Joio
Estreno en México. Cantata para coro mixto y metales
Coro del Colegio Alemán. Función Teatro del Ballet Folklórico de México
Fecha: 13 de mayo de 1975
Pieza musical
Presentación del Grupo de Danza Folklórica del Instituto Potosino de Bellas Artes
Director del ballet: Artemio Posadas
Coordinadora: Lila López
Grabado en vivo desde el Teatro del Ballet Folklórico de México.
Todos los documentos sonoros pertenecen a la Colección: Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y contienen eventos que fueron presentados en el teatro del Ballet Folklórico de México.