• Evento 202504 - De ópera y otras criaturas/Insectario
  • Evento 202504 - Ciclo Huellas de la etnomusicología en México: Fernando Nava
  • Evento 202504 - One Earth Orchestra: Una oda musical a la diversidad cultural
  • Evento 202504 - Las músicas de las carpas 1890-1930: construcción musical de la pobreza
  • Evento 202504 - Resonancias de un mundo Ch’ixi
  • Entornos Sonoros Banner
  • Plataformas - Musiteca.mx 2024
  • Plataformas - Mapa Sonoro 2024
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

FN/54/2017

El programa está integrado por canciones clásicas mexicanas que incluyen valses, marchas y huapangos.

Enrique Méndez

 

El repertorio musical del tenor Enrique Méndez, abarca cerca de mil quinientas obras, incluyendo los papeles principales de La Boheme, Carmen, Tosca, La Traviata, Rigoletto, entre otros estelares. Además de diversas arias, romanas y duetos. La parte medular de su repertorio consiste en canciones populares y de concierto mexicanas, latinoamericanas, norteamericanas, italianas y francesas.

Ha participado en festivales internacionales de música popular en Cuba, España y Portugal. Cantó zarzuela en Madrid con la Compañía Lírica Española.

Las composiciones incluidas en su disco son: Los Camperos, de Severiano Briseño; Dos palomas al volar, de Juan Gaytán; de Tomas Méndez presenta Bala perdida; La del rebozo blanco, de Rubén Fuentes y Rafael Cárdenas; La cama de piedra, de Cuco Sánchez.

De igual manera presenta las canciones El preso número 9, composición de Roberto y Antonio Cantoral; El abandonado, de Jesús Martínez; Grítenme piedras del campo, de Cuco Sánchez; y concluye con La cigarra, de Raymundo Pérez Soto.

El concierto y la presentación del disco se realizará el viernes 11 de agosto a las 19:00 horas, en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina; Coyoacán. Entrada libre | Cupo limitado.

Tagged with