• Evento 202511 - Resonancias
  • Evento 202511 - Negros vapores
  • Evento 202511 - Yo soy de los Salmerón
  • Evento 202511 - Himno Nacional
  • Evento 202511 - Pentagrama
  • Evento 202511 - Vivas nos queremos
  • Evento 202511 - Ragas del norte de India
  • Evento 202511 - Inovaciones Aurales
  • Exposición 2025 - Sonidario
  • Evento 202510 - Calaveras parlantes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

FN/48/2017

La soprano Irasema Terrazas ofrecerá una charla en la Fonoteca Nacional sobre las diferentes técnicas vocales y de su aproximación a los diferentes estilos musicales que interpreta.

Irasema Terrazas

 

• La sesión de escucha se realizará el martes 1 de agosto, a las 19:00 horas en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional.

La soprano de talla internacional, Irasema Terrazas conversará con Theo Hernández, especialista en música clásica, colaborador en la Fonoteca Nacional, sobre su experiencia profesional en el ámbito de la música barroca que le ha permitido colaborar con el ensamble La Fontegara, Constantinople, la Real Cámara de España, Ars Antiqua, Angelicum de Puebla y la Orquesta de la Nueva España.

En el terreno del teatro musical, Irasema Terrazas ha actuado en El Fantasma de la Ópera, Los Miserables y Peter Pan, entro otros.

Gracias a la versatilidad de su voz ha sido invitada a realizar dobles cinematográficos al español de personajes y canciones de cintas de Walt Disney para su distribución en Latinoamérica.

Irasema comenzó sus estudios de música a los 9 años en la Escuela de Bellas Artes del Estado de México, cursando el Diplomado en Música con especialidad en violín. Su debut como solista lo hizo a los 14 años de edad cantando el Gloria de Vivaldi, con la Orquesta de Cámara de la ciudad de Toluca. Continuó sus estudios en la Facultad de Música de la UNAM, donde obtuvo el título de Licenciada en Canto.

A los 19 años debutó profesionalmente al participar en la ópera L’Elisir d’amore, en el teatro Ángela Peralta de Mazatlán.

La sesión de escucha se llevará a cabo el 1 de agosto, a las 19:00 horas en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada libre | Cupo limitado.

Tagged with