• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

FN/47/2017

¡Aprende a realizar doblaje y experimenta con las posibilidades expresivas de tu voz!
¡Cineastas en Acción! Taller de cine mudo para niños en la Fonoteca Nacional.

Verano Sonoro

 

En el marco del mes de la juventud, la Fonoteca Nacional, es su sala Murray Schafer, llevará a cabo el taller de doblaje y locución dirigido a niñas y niños de 12 a 17 años donde se enseñarán las herramientas básicas para hacer doblaje y despertar el interés en el uso de la voz y sus posibilidades expresivas.

El temario del taller es:
- Aprendiendo a escuchar para aprender a sonar (herramienta de voz).
- Mi voz, mi identidad (autoimagen de la voz).
- Mi voz en el espacio ¿cómo hacerme escuchar? (proyección de la voz).
- La expresividad de mis sonidos (vocalización y exploración sonora).
- El universo oculto de las palabras (subtexto e interpretación).
- En la voz del otro (doblaje y actuación).
- Mi voz grabada y lo que no sabía de ella (herramientas básicas del doblaje).

Además un taller de cine donde el alumno jugará y explorará a partir de elementos de producción cinematográfica de cine mudo, con el fin de lograr la realización técnica, creativa y de contenidos de sus propios cortometrajes, este dirigido a niños y niñas de 8 a 14 años.

Se conocerá y experimentará con el trabajo de investigación, elaboración de guion, storyboard, arte, foto fija, manejo de cámara, estética de la imagen, diseño de producción, preproducción producción y levantamiento de imagen, uso de cámaras, edición y postproducción.

Al término del taller el alumno habrá dirigido y producido un cortometraje mudo individual y un cortometraje mudo en equipo participando en todos los puestos de producción.

Admisión sin costo, limitado a 20 participantes por taller.

Informes: 4155 1010

Tagged with