• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

La pirekua: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Hace tres años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) entregó los certificados de inscripción en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a tres manifestaciones culturales del país, entre ellas, la pirekua, canto tradicional de las comunidades indígenas purépechas (p’urhépechas) de Michoacán. Al respecto, directo de nuestro catálogo de Música Tradicional Mexicana, te invitamos a escuchar “Querido Turícuaro”, una pirekua compuesta e interpretada por Los Cascabeles de Turícuaro/Paredis Purépechas.

  • Escucha: Querido Turícuaro
  • Identificador: FN08040000878_13
  • Colección: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas