• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

George Gershwin

El 26 de septiembre de 1898, nace en Brooklyn, Nueva York, el célebre compositor George Gershwin, quien fuera un pilar del desarrollo y explosión del jazz a principios del siglo XX. Siendo muy joven, Gershwin aprendió a tocar el piano de manera autodidacta, interpretando obras de Franz Liszt, Federico Chopin, Claude Debussy, Irving Berlín, Jerome Kern, entre otros. Entre sus composiciones más destacadas sobresale Rhapsody In Blue, estrenada en 1924 en el Aeolian Hall en Nueva York. En ella, encontramos elementos de la música clásica, el jazz y, por supuesto, el blues, como su nombre lo indica.

A continuación compartimos una grabación de 1993 de esta pieza interpretada por Larry Adler en Japón, en el año en que este virtuoso de la armónica cumpliría 100 años.

Escucha: Rhapsody In Blue