• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

 

“Yo necesito decirte que te quiero, decirte que te adoro con todo el corazón…” así comienza Nocturno a Rosario, poema que los expertos en literatura aseguran es el más popular y recitado en México, y cuya autoría corresponde a Manuel Acuña, a quien hoy rememoramos a 144 años de su fallecimiento.

Acuña es considerado uno de los más destacados representantes del Romanticismo mexicano, quien incursionó en la literatura cuando aún era estudiante de medicina. A los 24 años, en 1873, se quitó la vida. Esto ocurrió en el cuarto número 13 del segundo patio de la Escuela de Medicina, en la Plaza de Santo Domingo.

La causa de su suicidio se le atribuye a su no correspondido amor por Rosario de la Peña, una joven de familia culta y acomodada, quien precisamente inspiró los versos del Nocturno a Rosario, el cual escucharemos a continuación, en la voz de Manuel Bernal. Esta grabación se encuentra en la cinta de carrete abierto Poemas inmortales, de la colección Televisa Radio.

  • Escucha: Nocturno a Rosario
  • Identificador: FN08010115966_06
  • Colección: Televisa Radio

 




 

Tagged with