• Evento 202504 - De ópera y otras criaturas/Insectario
  • Evento 202504 - Ciclo Huellas de la etnomusicología en México: Fernando Nava
  • Evento 202504 - One Earth Orchestra: Una oda musical a la diversidad cultural
  • Evento 202504 - Las músicas de las carpas 1890-1930: construcción musical de la pobreza
  • Evento 202504 - Resonancias de un mundo Ch’ixi
  • Entornos Sonoros Banner
  • Plataformas - Musiteca.mx 2024
  • Plataformas - Mapa Sonoro 2024
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

 

Gracias a la XEW, la radio en nuestro país se volvió parte de la cotidianidad de la sociedad mexicana. Con su nacimiento, en los años 30, las familias se reunían alrededor de aquellos entonces modernos aparatos que los llevaban por mundos alternos, a través de la palabra y el sonido.

La hora de los aficionados, Así es mi tierra, El cancionero picot, Apague la luz y escuche y El Monje loco son solo algunos de los programas más populares y recordados de la emisora.

Para celebrar 87 años de la inauguración de “La voz de América Latina” te invitamos a escuchar una muestra de una serie emblemática: La hora azul, en la que se solía dar lectura a las cartas y llamadas telefónicas de su auditorio para que de inmediato se escucharan las voces de los cantantes de moda. Escucha en esta emisión de 1992 el programa titulado La enramada musical de la Orquesta de Luis Arcaraz.

  • Escucha: La hora azul. Luis Arcaraz
  • Identificador: FN08010054425
  • Colección: Televisa radio

 




 

Tagged with