• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Miguel Faílde

Un día como hoy, pero de 1852, nació el compositor, músico y director de orquesta cubano Miguel Ramón Demetrio Faílde y Pérez (1852-1921), mejor conocido como Miguel Faílde.

La figura de Faílde resulta imprescindible en la música en Cuba por ser conocido como el creador del danzón, considerado el baile nacional de aquel país.

Te invitamos a escuchar el programa El danzón internacional, en el que se realiza una reseña histórica de la época y del ambiente en los cuales surgió el danzón. Además, se comparten algunos ejemplos de este género como Las alturas del Simpson con la Orquesta de Miguel Faílde y El Dios chino de José Urfé.

  • Escucha: El danzón internacional
  • Identificador: FN12060038720_01
  • Colección: Radio UNAM

 




 

Tagged with