• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Sor Juana Inés de la Cruz

¿En qué te ofendo, cuando sólo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas?” Sor Juana Inés de la Cruz

En esta ocasión festejamos los 365 años del nacimiento de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nombre completo de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más importantes del Siglo de Oro de la literatura en español.

Te invitamos a escuchar la dramatización que hace Aurora Molina, en la serie “Epistolario” de Radio UNAM, de la Carta a sor Filotea de la Cruz escrita en 1691. En este texto en prosa, la Décima Musa da respuesta al obispo de Puebla, Manuel Fernández de la Cruz, quien bajo el pseudónimo de Sor Filotea le escribiera una carta para persuadirla de que se alejara de las letras y se dedicara a asuntos más propios de su sexo y de su condición femenina: “Letras que engendran elación, no las quiere Dios en la mujer; pero no las reprueba el Apóstol cuando no sacan a la mujer del estado de obediente”.

Sor Juana, en su Carta a sor Filotea de la Cruz, ofrece una auténtica defensa del pensamiento independiente de la mujer. Disfruta este audio..

  • Escucha: Cartas de Sor Juana Inés de la Cruz a Sor Filotea
  • Identificador: FN12060038409_01
  • Colección: Radio UNAM

 




 

Tagged with