• Evento 202508 - Mexiflora: música generada por plantas de México
  • Evento 202508 - La voluntad de lo imposible de Federico Sánchez
  • Evento 202508 - El sonido primigenio de los aerófonos múltiples de Colima
  • Evento 202508 - Valemix
  • Evento 202508 - De barro y de silencio
  • Evento 202508 - Fasciae
  • Evento 202508 - Cuarteto GTRRRR
  • Evento 202507 - Verano Sonoro
  • Evento 202507 - eSlamex Volumen 4 / Micrófono abierto
  • Evento 202505 - Heliófonos. Diapasones, solares y geocentro Esculturas sonoras de Diego Liedo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Richard Strauss

Hace 152 años nació en Múnich el compositor Richard Strauss, considerado el mayor exponente del florecimiento tardío del Romanticismo. Tenía tan solo 4 años cuando empezó sus estudios de piano, pero empezó a componer música incluso antes de aprender a leer. Strauss destacó principalmente por innovar el llamado poema sinfónico. Entre sus obras más reconocidas se encuentran el poema sinfónico Don Juan, las óperas Salomé, Elektra y El caballero de la rosa.

En 1894 se casó con la soprano Pauline de Ahna, fuente de inspiración de sus óperas y canciones; para ella compondría las Vier letzte lieder (Cuatro últimas canciones). En esta obra Strauss utilizaría el poema de Joseph von Eichendorff para la cuarta canción, “Im Abendrot” (En el ocaso). Te invitamos a que escuches este homenaje de Strauss a su amada musa, en la interpretación de la Orquesta del Konzerthaus de Berlín, con la voz de una de las más grandes sopranos, Gundula Janowitz, bajo la dirección de Herbert von Karajan.

  • Escucha: Vier letzte lieder: Im abendrot
  • Identificador:  FN08040002461_13
  • Colección: Fonoteca Nacional

 




Tagged with